¡Hasta aquí estuvo bueno! No dejes pasar más tiempo para redactar el contenido que vienes pensando y repensando para tu blog, web o boletín.
En esta publicación te quiero proponer 5 pasos con tareas que deberás ejecutar para que en pocos días veas tu contenido publicado y comience a atraer personas de tu audiencia a tu casa digital.
¡Gracias por suscribirte a Comunícalo! Si aún no lo has hecho, puedes hacerlo presionando el botón:
Sin más, estos son los 5 pasos:
Fija una fecha límite.
Bloquea tiempo en la semana.
Analiza y acopia información: Investiga.
Estructura y escribe.
Edita y publica.
Pero, ¿de qué va esto? Veamos.
📅 Fíjate una fecha límite
Mientras menos urgencia existe para terminar este contenido más oportunidades de aplazar y estirar la fecha de cumplimiento habrá. Actividades “urgentes e importantes” no van a dejar de llegar a tu lista de pendientes, así que comencemos por aquí:
¿Cuándo quieres o necesitas publicar este blog o artículo en tu web?
Ve a tu calendario digital o físico y marca la fecha.
Evidentemente trata de ser realista, pero no olvides que será exigente, pues es un hábito que aún no has generado.
⏰ Ahora bloquea tiempo en la semana
¿Te ha pasado que te quedas con muchas ideas en el tintero? Esto sucede porque no bloqueas horas para ejecutar las acciones que se necesitan para que esa idea se haga realidad.
Entonces, ya tienes la fecha límite. Ahora toca lo siguiente:
En los días previos hasta la fecha elegida, busca huecos para dedicar un bloque de trabajo profundo en el que solo prepararás y escribirás la publicación.
Utiliza herramientas que te ayuden para este proceso. A propósito, aquí te dejo algunas que te pueden ser útiles para guardar ideas, organizar tu tiempo y acompañar avances.
Para guardar ideas usa cualquier aplicativo de apuntes que se adapte a tu ritmo y hábitos: Notion, Asana, Google Keep, hay muchos más.
Para organizar tu tiempo: Cualquier herramienta de calendario. Sea en Google, Outlook, u otra.
Para acompañar tus avances: Asana, Trello, Notion, etc.
Entonces, ya sabes que para bloquear el tiempo necesario para terminar tu publicación, lo harás con una herramienta de organización. Yo utilizo Google Calendar, visualmente me ayudan las opciones que ofrece. En esta publicación hablo un poco más sobre esto.
¿Qué es lo que debe pasar aquí? Debes tener un tiempo marcado en agenda (no necesariamente en un día) para dedicarte a este objetivo: Preparar, redactar, editar y publicar tu contenido.
🕵🏻♂️ Investiga
Comienza a desarrollar una idea de publicación que responda a lo que realmente necesita tu audiencia. La idea es que ese contenido sea relevante y útil para ellos.
Investiga a tu audiencia y a tu sector.
¿Qué está necesitando tu audiencia en este momento?
¿Qué soluciones existen actualmente en el mercado? ¿Son similares a la tuya? ¿Cómo serás diferente? ¿Qué aportará tu contenido?
Lee estadísticas sobre tu sector, sobre tu audiencia. (Busca fuentes confiables)
Revisa apuntes de lecturas de libros o de cursos que hayas tomado.
¿Qué debe suceder en esta parte? El punto es que tengas ideas, datos, etc., para nutrir tu contenido.
⌨ Estructura y escribe
Si inicias la tarea de escribir con la mentalidad de “acaba lo que comienzas” no necesariamente tendrás un tiempo de trabajo productivo. Pues habrá días en los que no tendrás más de 30 minutos disponibles para escribir algo y ese tiempo no es suficiente para terminar y publicar un contenido.
Pero, si estructuras tu publicación entonces tienes oportunidad de ir trabajándolo en el plazo que has determinado. ¿Cómo sucede esto?
Por ejemplo: ¿Cuál es la estructura de la publicación que estás leyendo? Los cinco puntos que estoy desarrollando.
Trabajar en esta estructura me ha permitido escribir este contenido durante 3 días, en las horas que había bloqueado para esto.
Una estructura ayudará mucho a ordenar las ideas que tienes para desarrollar el contenido y por otro lado, pondrá límites. Es decir, lo que no corresponde a los temas pensados en la estructura, será material para otro contenido. Por lo que solo tienes que enfocar tu mente a escribir sobre lo que marca tu estructura.
💻 Edita y publica
Editar es un trabajo que no muchos prestan la atención debida, pero es necesario hacerlo, ya que el contenido no acaba al escribirlo.
Luego de redactarlo y revisarlo te sugiero seguir este checklist (son solo algunas ideas) tu puedes crear uno para ti:
Lee en voz alta lo que escribiste, una, dos o las veces necesarias. Descubrirás que es puedes cambiar algunas palabras, mejorar signos de puntuación, destacar ideas, usar nuevos recursos, etc.
¿Has escuchado hablar de los descansos del escritor? Cuando has dedicado tiempo largo a escribir, antes de hacer una revisión es bueno descansar un poco, “descansar la vista”. Puedes hacer alguna otra actividad o simplemente leer algo distinto, para que tu mente deje de ver lo que has escrito. Luego de un tiempo regresa y vuelve a leer.
Si es que tienes la posibilidad de recibir o contratar la ayuda de un profesional que te ayude con la revisión, edición y publicación de los contenidos, será un “plus” para acelerar tu proceso de producción de contenidos.
Resalta en negrilla las partes que consideres importantes, eso ayuda a los saltos de vista del lector, le da una mejor experiencia.
Si algunas partes de tu contenido pueden ir en una lista con viñetas o números, hazlo. Esto ayudará a retener mejor las ideas que estás presentando, además de darle un respiro al texto.
Hablando de respiros, ayudará poner algunas imágenes que fortalezcan visualmente tu contenido y den un poco de respiro al lector.
¡Felicidades! Ya puedes publicar tu contenido.
¿Necesitas feedback para tu sitio web, blog o boletín?
👉🏻 Ayúdame respondiendo estas preguntas y te ayudaré con eso.
[Comienza con un clic aquí]